25 de agosto: Declaratoria de la Independencia
En esta fecha tan importante; fecha en que en el campo como en la ciudad; tenemos un mismo sentir: Uruguay independiente.
Los mástiles ostentan orgullosos: el pabellón Nacional; la bandera de Artigas; la bandera de los Treinta y Tres Orientales. ¡Nuestros pabellones! .

Resuenan aún los ecos del solemne juramento de los Treinta y Tres Orientales, cuando el 29 de abril, los dos caudillos, Lavalleja y Rivera se unen.
Lavalleja convoca en los cabildos para formar un gobierno provisorio.
Llama a los representantes de los pueblos de la Provincia Oriental, manteniendo el espíritu de Artigas de que todos los orientales participen en la decisión de su destino.

Leyes: Independencia, Unión, Pabellón
Saludamos los Pabellones.
Poesía:

¡25 de Agosto de 1825!
Resuenan las campanas de nuestros corazones
surgió el canto redondo de nuestras guitarras.
Canta el viento su canción más libre
y el churrinche exalta
en al libertad del aire
o la Patria libre.
Esta es la Asamblea! ¡Este es Pueblo!
Esta es la piel de Artigas resurgiendo,
este es el ceibo que sangra y es el éxodo
transformado en población.
La Asamblea es la flor que se responde,
la flor sembrada por el patriarca un día,
un día de sangre y de derrota,
pero fecundo como su alma tibia.
¡Esta es la Asamblea! ¡Este es el pueblo!
Este es el pueblo soñando por Artigas
el pueblo de los Treinta y Tres
gestado en sombras y dolores,
el pueblo oriental en su valía.
Amílcar Jesús Legazcue
Poesía:
Un 25 de agosto
nació mi patria querida
por eso mi corazón
dice feliz este día
¡Vivan los hombres de agosto!
Madre - hija
H: ¡Mamá! ¿Qué quiere decir independiente?
M: Mira es aquella persona que se basta a si misma. ¿Has visto un nido con pichones? ellos no son independientes, dependen de su mamá; para alimentarse y abrigarse hasta que tengan plumas para volar.
H: ¿cómo mamá? Y un país independiente entonces ¿es un país que ha crecido tanto; que le han crecido alas?
M: ¡claro que si!; alas para progresar; alas para gobernarse; alas para defenderse; alas para proclamar su independencia.
Por eso; juntemos sueños; los afanes; alcemos la voz y gritemos bien fuerte ¡VIVA LA INDEPENDENCIA!
H: vamos mamá; vamos a repartir estos pañuelos para que todos puedan lucir los colores de la Independencia.
Agradecemos a quienes hoy nos acompañan y jerarquizaron con su presencia este Acto Patrio.