ALUMNOS Y MAESTROS

alumnos de 3º, 4º y 5º interpretan danza de salón: "minue montonero
Roberto -Valeria Martín - Agustina
Alumnos de 3º,4º y 5º bailan "un Gato"

.
Alumnos de 1er. nivel bailan el candombone al son de los tamboriles. Acompaña con "mama vieja" Sofía H. de 6o. año






Palabras de Maestra Directora sobre los simbolos patrios:Honrar los símbolos nacionales es reconocer el sacrificio de todos aquellos orientales que en la rutina noble del día a día, forjaron ayer y forjan aun hoy, el futuro del país
Tan grandes emblemas, generan un auténtico sentimiento patriótico y deben ser motivo de permanente veneración.
mtra. directora:Martha Cerqui de Gauthier
Tan grandes emblemas, generan un auténtico sentimiento patriótico y deben ser motivo de permanente veneración.

Así se desprende del texto del decreto del poder ejecutivo de fecha 18 de febrero de 1952, que declara los símbolos nacionales de la República Oriental del Uruguay, como atributos exclusivos del estado.De acuerdo a la gradación de jerarquía, precedencia y respeto que se determina, el primer lugar corresponde al pabellón nacional.
nos representan asimismo : el escudo , el himno nacional, la bandera de Artigas, la Bandera de los ·3 3 orientales, y la escaraperla nacional
Ellos son algo más que una distinción nacional.
Los símbolos nacionales son los emblemas de la patria, son la representación material del estado, en ellos están enmarcadas las tradiciones gloriosas de nuestra querida república.
Mirémoslos , ellos nos recuerda a Nuestro héroe José Gervasio Artigas , hazañas heroicas, esfuerzos por nuestra independencia, episodios grandiosos
El pabellón mantiene latente el sagrado fuego del amor a nuestra tierra y al contemplarlo, se vigoriza en nuestro ánimo la fiereza altivez del que es independiente.
Es nuestro pabellón es la representación solemne de la República Oriental del Uruguay.
Para nosotros tiene un significado muy grande, el del honor. El nos cobija, vivimos bajo su amparo y bajo su amparo debemos morir.
En sus gloriosos pliegues, en los que brilla el sol, se representa el honor de la república.
Nada en el mundo material, puede dar una idea de él.Recibe honores más grandes que los que se tributan a persona alguna.
Simboliza la gloria, la independencia y el honor de la república.
Pretender criar a nuestros hijos o legar a futuras generaciones un país digno, tiene que estar necesariamente relacionado con el compromiso de transmitir los valores que toda sociedad debe tener y ellos siempre estarán representados por los símbolos patrios, para que todos sepan que asumimos la responsabilidad y la obligación de conservar lo que nos legaron,
Es que el valor que un pais le da a sus símbolos, está determinado por lo que representan y no por lo que son materialmente. De ahí la importancia que tiene no sólo para la educación, sino para el mantenimiento de los valores, la forma de transmitir su significado y demostrar el respeto que generación tras generación, se debe observar ante ellos.
En estas circunstancias, sería muy bueno recordar, por el profundo mensaje que nos trasmite, un pasaje de la magistral obra patriótica del poeta de la patria, don Juan Zorrilla de San martín , la “ leyenda patria”,
¡ oh! Nó, no puede ser, ¡ pueblo despierta!¡arranca el porvenir de tu pasado!¡ levántate valiente!¡ levántate a reinar, que de rey tienes, el corazón y la guerrera frente! Muchas gracias
nos representan asimismo : el escudo , el himno nacional, la bandera de Artigas, la Bandera de los ·3 3 orientales, y la escaraperla nacional
Ellos son algo más que una distinción nacional.
Los símbolos nacionales son los emblemas de la patria, son la representación material del estado, en ellos están enmarcadas las tradiciones gloriosas de nuestra querida república.
Mirémoslos , ellos nos recuerda a Nuestro héroe José Gervasio Artigas , hazañas heroicas, esfuerzos por nuestra independencia, episodios grandiosos
El pabellón mantiene latente el sagrado fuego del amor a nuestra tierra y al contemplarlo, se vigoriza en nuestro ánimo la fiereza altivez del que es independiente.
Es nuestro pabellón es la representación solemne de la República Oriental del Uruguay.
Para nosotros tiene un significado muy grande, el del honor. El nos cobija, vivimos bajo su amparo y bajo su amparo debemos morir.
En sus gloriosos pliegues, en los que brilla el sol, se representa el honor de la república.
Nada en el mundo material, puede dar una idea de él.Recibe honores más grandes que los que se tributan a persona alguna.
Simboliza la gloria, la independencia y el honor de la república.
Pretender criar a nuestros hijos o legar a futuras generaciones un país digno, tiene que estar necesariamente relacionado con el compromiso de transmitir los valores que toda sociedad debe tener y ellos siempre estarán representados por los símbolos patrios, para que todos sepan que asumimos la responsabilidad y la obligación de conservar lo que nos legaron,
Es que el valor que un pais le da a sus símbolos, está determinado por lo que representan y no por lo que son materialmente. De ahí la importancia que tiene no sólo para la educación, sino para el mantenimiento de los valores, la forma de transmitir su significado y demostrar el respeto que generación tras generación, se debe observar ante ellos.
En estas circunstancias, sería muy bueno recordar, por el profundo mensaje que nos trasmite, un pasaje de la magistral obra patriótica del poeta de la patria, don Juan Zorrilla de San martín , la “ leyenda patria”,
¡ oh! Nó, no puede ser, ¡ pueblo despierta!¡arranca el porvenir de tu pasado!¡ levántate valiente!¡ levántate a reinar, que de rey tienes, el corazón y la guerrera frente! Muchas gracias
2 comentarios:
FELICITACIONES A TODOS!!!
En especial a los niños de 4º, 5º y 6º.
¡Cuánto han crecido!
Sigan trabajando tan lindo como siempre.
Besoss
Gracias Romina por tus comentarios y seguir"conectada" a nuestros trabajos
Publicar un comentario