martes, 2 de diciembre de 2008

EL RÍO SAN SALVADOR: ZONA DE INFLUENCIA

Desde el Paso de Ramos al puente San Salvador .


Paso de Ramos y la playa

creciente en paso de Ramos



desembocadura de Cañada Paraguaya



Croquis realizado por nuestro compañero Emmanuel y su familia y lugar de recreación en monte de lo Pagés
paso donde se cruzaba antiguamente a pie

Motivación:
1) carta recibida de Lacán Guazú
“Tú nos puedes ayudar¨

Actividades:
1- la carta recibida es enviada a cada hogar.
2- Los alumnos de 5º año aceptan la propuesta y conformaron equipos espontáneamente.
3-reunión con padres y exalumnos proponiendo el trabajo; comprometiéndoselos a realizarlo fuera del horario escolar con los equipos conformados.
4- guía de las docentes (maestra y directora) ante consultas.

Actividades de los equipos
a-Trabajo de investigación.
b-Consulta a familiares, exalumnos (historiadores y escritores).
c-Fotografías usandoXO (alumnos) y cámaras digitales (docentes)
d- consulta a libros “Doloreño trotamundo” de Aldo García Calvo.
“Fue una vez San Salvador” de Roberto Sari Torres
e- Entrevista y elaboración de croquis de la zona.


PRESENTACIÓN DE LAS TRABAJOS
1º) Escrito: en cuaderno de producciones en forma individual.
2º) En equipo: Investigación.
3º) Presentación de trabajos en power-point y Word.
4º) Alumnos expresan por escrito sus vivencias del trabajo realizado.
5º) Padres opinan sobre trabajo en equipo.
6º) Envío a correo electrónico del trabajo a Lacán Guazú.
7º) Reunión con las familias para mostrar el trabajo.
OTRA
Se envían a pedido a enciclopedia wipendia, fotos del Río San Salvador para agregar a trabajo de dicha página ALUMNOS




extracción de agua por OSE
¿Sabes?
EN DOLORES, CIUDAD A ORILLAS DEL GRAN RÍO SAN SALVADOR, EL “LACÁN GUAZÚ” (ARROYO GRANDE) DE NUESTROS INDÍGENAS, HAY UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN QUE LLEVA EL MISMO NOMBRE INDÍGENA DEL RÍO।


ASI OPINARON LOS ALUMNOS SOBRE EL TRABAJO REALIZADO


Matías Ayer salimos a entrevistar a José Pereyra…
Me siento bien y contento en la casa de
Melanie y a la que escucho más es a la
madre de Melanie
Dahiana
El padre de Melanié y su madre nos ayudaron a
hacer las diapositivas y a conocer el barrio
¡Qué bueno!

Romina
Yo me siento feliz porque nos reunimos todos .
Le pregunte a mi papá y me explico. La mamá de Sofía
nos ayudó mucho. Nosotros nos llevamos bien todo.
Pasamos todo a una cuadernola ; y después a los classmate
Belén y yo llevamos las xo।
Luciana:Primero teníamo todo entreverado pero la mamá de Sofía
lo escribió en orden: 1° el Río San Salvador y después La Tablada
Dayana F :
Yo me sentí bien; al principio me enojé por el horario pero bueno; que le vamos ha hacer. Anotamos toda la información

Belen:
Yo me siento contenta; hemos investigado con los abuelos; los padres y tíos.
Sacamos fotos; yo le saqué al río.


1 comentario:

Carola dijo...

MUY INTERESANTES TODO LO REALIZADO, DEMUESTRA MUCHO ESTUDIO Y DEDICACION. FELICITACIONES!!!

Datos personales

Mi foto
DOLORES, SORIANO, Uruguay
ASISTEN; 60 ALUMNOS,de inicial 4 años a 6º año. ATENDIDOS POR 5 MAESTRAS: ANALÍA,VIVIANA, CLAUDIA, DIANA Y MARTHA.