El túnel de nylon se construye clavando de lado a lado del cantero, arcos que puden ser de : alambre galvanizado,varillas,alambre forrado de plastiducto,cañas verdes o mimbre;de acuerdo a la disponibilidad de materiales.



quedó terminado


Luego extendemos el nylon por encima de los arcos y en cada extremo, lo atamos firmemente a una estaca de madera clavada en la tierra.

Para afirmar el nylon intercalamos arcos entremedio de los anteriores por encima del nylon.

Afirmamos uno de los costado cubriendo el borde del nylon con tierra o palos.
El túnel debe poder abrirse facilmente para ventilar,regar ,desmalezar, etc


Utilizó la Mtra. Martha como bibliografía:
"ALIMENTOS EN LA HUERTA" Manual para la producción y consumo saludable.
INIA- ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD- UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA-
ALUMNOS DE 6TO. AÑO Y MAESTRA CELIA COORDINAN ACTIVIDAD Y TAMBIEN
PROTEGEN LOS CULTIVOS CON MICROTÚNELES
los microtúneles
7 comentarios:
Me gustó hacer el microtúnel.
Porque me gusta plantar y quiero ver
como crecen las plantas más rápido.
ME GUSTÓ HACER EL MICROTUNEL PORQUE ME GUSTA PLANTAR Y QUE LAS PLANTAS NO SE MACHUQUEN NI SE HELEN
Me gustó hacer microtúneles porque es un lindo trabajo en equipo
A mi me gusto trabajar con mis compañeros en el microtúnel. Hay plantado remolacha,acelga y perejil
Nosotros trabajanos muy bien en equipo
Me gustó hacer microtúneles porque es un lindo trabaje en equipo
Nosotros trabajamos muy bien en el microtúnel...
Publicar un comentario