Paso de la Arena
El nombre se debe a que hay un paso en el río San Salvador donde hay acumulada abundante cantidad de arena.
Es un lugar profundo y antiguamente se debía cruzar a caballo o en balsa.


Fotos tomadas por las alumnas : Belén y Dayana con la computadora XO del Plan Ceibal
¿Por qué se llama Paso de la Arena?
Según el sr. Roberto Sari Torres, se llama Paso de la Arena, a la zona del Río San Salvador, pegado a la cañada Mendaste. En esa zona había un arenal que se podía cruzar caminando de una orilla a la otra con el agua a la cintura. Ese arenal era la entrada y salida de Dolores a Mercedes, por el camino Paso de la Arena. Eran arenales completamente vírgenes de 5 a 6 cuadras de ancho hasta el año 1918, que por medio de las crecidas fue llevando la arena río abajo , y también en la construcción de la ruta 21 se utilizo mucha arena. Entonces fue que el año 1968 se construyo la calzada del Paso de Ramos para contener la arena.
El Paso de la arena es un ejemplo de cómo se modifica el medio, especialmente por los ríos. La calzada funciona como una represa de la arena. En la actualidad solo queda islotes de arena , es decir que el río también se modifico y ahora es más profundo y no se puede pasar caminando.
Entrevista al Sr. Sari Torres en la XO por Dahiana Ferrari de 5to. año de la Escuela
1 comentario:
A mi me gustó hacer el microtunel por que me gusta la huerta y me gusta que crezcan rapido las plantas
Publicar un comentario